Óliver Torres jugó 8 partidos de Liga y 2 partidos de Copa del Rey la temporada 2012/13 con el Atlético de Madrid
Óliver Torres (Navalmoral de la Mata, Cáceres 10/11/94) llegó a la Academia en 2007 procedente de la Escuela Morala de Fútbol. El talentoso jugador extremeño llamó la atención de otros clubes como F.C. Barcelona o Español tras proclamarse mejor jugador del Torneo que organizaba el Diario Marca a nivel nacional.
Sonando desde el juvenil
Torres sonó con mucha fuerza hasta que el verano de 2012 el jugador llega al primer equipo en una situación que recordaba a la de Fernando Torres cuando debutó con los mayores.
Tras ganar el título de Liga Juvenil División de Honor la temporada anterior, con Thomas como compañero, el joven llega al primer equipo con tan sólo 17 años y sin pisar el Atleti B. Algo que sí hicieron Manquillo y Saúl. Junto a ellos formaron un tridente de canteranos que acabaría llegando al primer equipo muy jóvenes y aportando ilusión entre la parroquia colchonera.
Debut en Orriols y paso al olvido
Óliver Torres acudió con la expedición atlética al primer envite de la temporada 2012/13 que se jugó fuera frente al Levante. Era un caluroso 19 de agosto y Torres saltó al campo en el minuto 63 en lo que parecía ser un hecho histórico (como aquel debut de Torres en el Calderón y frente al Leganés). El encuentro terminó con empate a uno. VER RESUMEN DEL PARTIDO.
Pero el jugador pasa al olvido y al Atleti B, dónde se foguea en Segunda B, hasta que vuelve a jugar con el primer equipo en la jornada 23 frente al Rayo. Algo antes jugó minutos en el doble enfrentamiento de Copa contra el Jaén, y hasta final de temporada entradas desde el banquillo hasta completar las 10 participaciones sin ser titular en ninguna de ellas.
Jugador del primer equipo con cesión en invierno
La temporada siguiente Óliver se gana formar parte de la primera plantilla del primer equipo del Atlético de Madrid. Empieza con fuerza y juega varios partidos de Liga y hasta de Champions League (debutando en Oporto, la que luego sería su ciudad de destino). El jugón juega su primer partido de titular frente al Betis en casa en la jornada 10 anotando a los 14 segundos su primer gol con el Atleti. VER GOL
Pero a Óliver se le queda grande el Atleti y desde el club se decide cederlo al Villarreal lo que resta de campaña (2013/14) dónde juega 9 partidos siendo titular ya en algunos de ellos con tan sólo 19 años.
Viaje a Portugal con regreso y venta final
El jovencísimo jugador viaja a Oporto para cumplir allí otro año de cesión (2014/15) con Lopetegui de entrenador, que le sitúa dentro del equipo titular. De regreso al Manzanares (2015/16) Óliver sigue sin sitio en el equipo de Simeone, que cuenta en el centro del campo con los intocables Koke y Gabi. A pesar de tener 33 participaciones entre todas las competiciones, el extremeño pone de nuevo rumbo a Oporto dónde el club lo vende finalmente y tras otra cesión por 20 millones en 2017.
Vuelta a La Liga con el Sevilla, su actual club
Tras tres temporadas (2016/19) siendo un baluarte en el club, y consiguiendo la liga y supercopa portuguesa, Óliver regresa a La Liga Española fichando por el Sevilla con Lopetegui que lo reclama de nuevo para liderar su centro del campo.
En el club hispalense se mantiene regular consiguiendo dos Europa League en cuatro temporadas disputadas (2019/23).
Óliver Torres estuvo cinco temporadas en Sevilla con el mismo hambre de fútbol que se le vio en sus inicios en el Atleti.
La temporada 2024/25 ficha por el CF Monterrey de La Liga Mx de México dando sus últimos coletazos en el mundo del fútbol.
En las categorías inferiores de la selección española
Óliver Torres nunca ha llegado a debutar con la selección española absoluta, aunque sí ha jugado desde la Sub-18 y hasta la Sub-21. Logrando el Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19 en 2012.
Trayectoria y Estadísticas de Óliver Torres
TEMP. | EQUIPO | CATEGORÍA | PARTIDOS | GOLES | MINUTOS |
---|---|---|---|---|---|
2012/13 | Atlético de Madrid B | 2ªB | 21 | 3 | 1.365 |
2012/13 | Atlético de Madrid | 1ª | 8 | 0 | 169 |
2012/13 | Atlético de Madrid | Copa | 2 | 0 | 40 |
2013/14 | Atlético de Madrid | 1ª | 7 | 1 | 214 |
2013/14 | Atlético de Madrid | Copa | 2 | 0 | 155 |
2013/14 | Villarreal | 1ª | 9 | 0 | 504 |
2014/15 | Oporto | 1ª | 26 | 7 | 1988 |
2014/15 | Oporto | Copa | 4 | 0 | – |
2014/15 | Oporto | Champions | 10 | 0 | 703 |
2015/16 | Atlético de Madrid | 1ª | 21 | 0 | 815 |
2015/16 | Atlético de Madrid | Copa | 5 | 0 | 275 |
2015/16 | Atlético de Madrid | Champions | 7 | 1 | 251 |
2016/17 | Oporto | 1ª | 29 | 3 | 1.994 |
2016/17 | Oporto | Copa | 3 | 0 | – |
2016/17 | Oporto | Champions | 7 | 0 | 597 |
2017/18 | Oporto | 1ª | 19 | 0 | 930 |
2017/18 | Oporto | Copa | 6 | 0 | – |
2017/18 | Oporto | Champions | 3 | 0 | 168 |
2018/19 | Oporto | 1ª | 25 | 2 | 1.250 |
2018/19 | Oporto | Copa | 9 | 0 | – |
2018/19 | Oporto | Supercopa | 1 | 0 | 19 |
2018/19 | Oporto | Champions | 5 | 0 | 351 |
2019/20 | Sevilla FC | 1ª | 28 | 3 | 1.597 |
2019/20 | Sevilla FC | Copa | 4 | 2 | 334 |
2019/20 | Sevilla FC | Europa League | 5 | 1 | 339 |
2020/21 | Sevilla FC | 1ª | 33 | 0 | 1.399 |
2020/21 | Sevilla FC | Copa | 6 | 0 | 353 |
2020/21 | Sevilla FC | Champions | 7 | 0 | 276 |
2020/21 | Sevilla FC | Supercopa de Europa | 1 | 0 | 64 |
2021/22 | Sevilla FC | 1ª | 26 | 2 | 1.004 |
2021/22 | Sevilla FC | Copa | 4 | 0 | 292 |
2021/22 | Sevilla FC | Europa League | 4 | 0 | 202 |
2021/22 | Sevilla FC | Champions | 4 | 0 | 169 |
2022/23 | Sevilla FC | Liga | 32 | 3 | 2.150 |
2022/23 | Sevilla FC | Copa | 4 | 0 | 328 |
2022/23 | Sevilla FC | Europa League | 8 | 0 | 506 |
2023/24 | Sevilla FC | Liga | 27 | 0 | 1.662 |
2023/24 | Sevilla FC | Champions | 3 | 0 | 100 |
2023/24 | Sevilla FC | Supercopa Europa | 1 | 0 | 74 |
2023/24 | Sevilla FC | Copa | 4 | 0 | 311 |
2024/25 | CF Monterrey | Liga MX (Primera México) |